
¿Qué es la Fiebre Porcina?
Es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente
contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar (cambiar),
y existen varios subtipos.
Afecta a todas las edades.
A pesar de tener los mismos síntomas, el microorganismo que causa la Influenza es diferente
al que causa el resfriado o gripe común.
Se contagia de persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser,
estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se las
lava, los besos)
Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando
ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues,
teatros, cines, entre otros).
Los síntomas son: Fiebre mayor de 38° C., tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, falta de
apetito, congestionamiento nasal, malestar general.
El diagnóstico se realiza mediante la identificación del virus en secreciones de nariz o laringe
(aislamiento viral) durante las primeras 24-72 horas de iniciada la enfermedad, o mediante
el estudio de sangre para identificar anticuerpos.
No tomar aspirina. Es necesario vigilar a los niños ya que si reciben tratamiento con ácido
acetilsalicílico pueden presentar encefalitis.
La influenza es causada por un virus, para los cuales no existe tratamiento, sin embargo hay
medicamentos que hacen la enfermedad más soportable, la acorta y disminuye los síntomas,
siempre y cuando se administren durante las primeras 48 horas de la enfermedad.
Existe una vacuna que se ha referido como la mejor forma de prevenirla, ésta se prepara
cada año considerando los tipos de virus circulantes en el mundo. No se ha comprobado aún
la eficacia con el virus de México.
¿Cómo Prevenirla?
* Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.
* No saludar de beso ni de mano.
* No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
* Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
* Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes,
teléfonos u objetos de uso común.
* En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza,
muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud.
* Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
* Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja,
mandarina, lima, limón y piña).
* Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
* Evitar exposición a contaminantes ambientales.
* No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
* Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas
TOMA TUS PRECAUCIONES Y CUIDATE!
Leer mas!