1.Ahorra energía en tu casa. Tan simple como apagar la compu (aunque sea la pantalla cuando no la estés usando), poner el sleep para que no se quede prendida la tele toda la noche. También es importante que desenchufes cosas que no usas como el cargador de tu celular. No solo le darás pequeños respiros al planeta sino que te ahorrarás algunos centavos en la cuenta de la luz.

2.Cierra el agua, es un bien cada vez más escaso. Puedes hacer cosas simples como no dejar que el agua corra cuando te estás lavando los dientes o duchándote. Asimismo, evitar pérdidas y goteos es lo más importante.
3.No produzcas basuras.Te sorprendería saber que la magnitud de basura que tu familia produce en un año equivale al tamaño de tu casa. Sigue la ley de las 3R's: reducir, reutilizar y reciclar.
4. Utiliza envases buenos para el medio ambiente. Así hayan pasado de moda, las botellas de vidrio son buenísimas para el medio ambiente ya que son retornables. Asimismo, los productos ecológicos como tetrapak o las bolsas de plástico bio-degradables. Evita los aerosoles de cualquier tipo, porque dañan la capa de ozono.
5. No almacenes un arsenal químico. Después de leer esto te preguntarás a qué me refiero porque tú no guardas nada "químico", pero la verdad es que sí. Por ejemplo, detergentes, aerosoles, pilas, pinturas, etc. Estos productos afectan enormemente a nuestro planeta así que trata de no botar estos productos, sino de dárselos a personas que los traten.
6. Limita el uso de los plásticos. Los plásticos son costosos de producir, no se degradan en la naturaleza y resultan muy difícilmente reciclables. Utilizar bolsas de tela en tus compras de la semana es un gran avance, ya que no estarías desperdiciando. Si no puedes hacerlo, trata de ir a establecimientos que tengan bolsas bio-degradables o de reutilizar las bolsas de plástico para poner la basura o guardar cosas.
7. Ahorra papel. Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5,3 hectáreas de bosque. Tres medidas que tú puedes adoptar URGENTES: consumir menos papel, adquirir papel reciclado y enviar a reciclar todo el papel que sea posible. Existen algunos establecimientos que con la ayuda de la tecnología ahorran papel. Por ejemplo, si estás en alguna institución educativa y dejan un trabajo que incluya al papel, trata de proponer la idea de hacerlo vía Internet.

8. Utiliza tu auto racionalmente. Si necesitas ir a la tienda de la esquina, realiza un esfuerzo y camina o monta bicicleta. Con algo tan simple como esto ayudas a tu planeta.

9. Cuida el campo. Este "mandamiento" incluye a tu planeta en sí. Cuando estés en tu auto o caminando por la calle, no botes la basura en el suelo. También ayuda tener una bolsa de residuos dentro del carro. Por otro lado, si vas de paseo al campo, déjalo tal y como lo encontraste, no lo contamintes.

10. Piensa globalmente y actúa localmente. Todos estamos al tanto de los grandes problemas que tiene nuestro planeta y lo que hagamos en nuestro entorno, le hará bien de alguna manera u otra, POR MÁS PEQUEÑO QUE SEA. Puedes hacer más cambios de los que crees.

Y no te olvides...Imagínatelo verde !
No hay comentarios:
Publicar un comentario