
Actualmente, existen muchos tipos de electrodomésticos (radios, calculadoras, linternas,etc) que funcionan con energía proporcionada por las pilas (baterías). En muchos países, lamentablemente, cuando estas ya no sirven son arrojadas a los basureros o muchas veces a los sanitarios. Es importante estar al tanto de los efectos que estas acciones pueden tener en nuestro medio ambiente. En primer lugar, estos metales pesados aparte de su nivel de toxicidad se van acumulando al pasar los años en nuestro ecosistema, y es ahí donde llegan a formar parte de diversos órganos del cuerpo humano y en la flora y fauna, lo cual hace muy difícil eliminarlos de manera natural.
Por ejemplo, que pasa si arrojamos una pila al mar, esta podría ser consumida como alimento por alguna especie marina (pez) la cual luego es consumida por un ser humano. Este es un problema muy grave y es por eso que sería preferible que no se sigan usando las pilas, sería mejor conectar, cuando sea posible, los aparatos a la red eléctrica, para así disminuir la cantida de pilas. Al mismo tiempo, existen pilas recargables que son más económicas y pueden ser usadas entre 500 y 1000 veces.
En caso de que no puedas dejar de usar pilas, las agotadas no deben ser botadas en cualquier lugar, intenta averiguar en tu vecindario si existen lugares donde se recolectan estas. El medio ambiente es de todos, no lo contamines.
Y no te olvides..IMAGINATELO VERDE.
El tema de las pilas es importante. Fácil les faltó poner más cifras para darle más peso al artículo, pero s muy cierto que una pila deja toda un área contaminada varias veces mayor al tamaño de esta. Sigan investigando porque por ahí se empieza: informándose.
ResponderEliminarPor último, para los que viven por caminos del inca, en el centro comercial que tiene un ´sport life y el plaza vea, hay un tacho para pilas xD.
También me gusta el diseño y los temas tratados que sirven apra entender que no todo en la conservación tiene que ser tanto sacrifico (por las bolsas hechas de periódico)
Exacto !! Muy bien dicho, Alvaro!! En algunos establecimientos e instituciones existen tachos grandes para poner las pilas gastadas. Por ejemplo, supermercados y universidades son los más comunes.
ResponderEliminarY no te olvides...Imagínatelo verde !