El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro... y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado. Se calcula que para los 6.250 millones de habitantes a los que hemos llegado se necesitaría ya un 20% más de agua. La pugna es entre quienes creen que el agua debe ser considerado un commodity o bien comerciable (como el trigo y el café) y quienes expresan que es un bien social relacionado con el derecho a la vida. Los alcances de la soberanía nacional y las herramientas legales son también parte de este combate.
El problema es que el agua es un recurso que se da sentado en muchos lugares, es muy escaso para los 1.100 millones de personas que carecen de acceso al agua potable, a las que habría que sumar otros 2.400 millones de personas que no tienen acceso a un saneamiento adecuado.
No es la falta de agua dulce potable el problema sino, más bien, la mala gestión y distribución de los recursos hídricos y sus métodos.
Fuente: http://www.ecojoven.com/
No esperemos que la próxima guerra del mundo sea a causa del agua, ahorremos cuando podamos y cuanto podamos, expandamos una política de ahorro ya que ese ahorro puede salvar a nuestro Mundo.
lunes, 20 de abril de 2009
La guerra del agua
...y ya sabes imagínatelo verde...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario