La hora de planeta, festejado el pasado 28 de marzo desde las 20:30 hrs. a 21:30 hrs., es una campaña con iniciativa de la ONG internacional con el fin de apagar las luces por sesenta minutos como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el cambio climático. Por primera vez más de 1 billón de personas de distintas razas, nacionalidades, religiones y cultura se unieron a esta gran causa y le dieron un muy necesitado respiro al planeta. Monumentos muy importantes como la torre Eiffel de Francia, las pirámides de Egipto, entre otros, dejaron de consumir electricidad con el mismo motivo. Este año países como Argentina, Chile, Perú entre otros se unieron a esta causa por primera vez. Este importante evento nos hizo reflexionar sobre lo importante que es ahorrar la energía, y es algo que debemos de seguir a diario y desde nuestros hogares.
En primer lugar, algo tan fácil como no encender las luces que no sean necesarias y en su lugar aprovechar la luz solar puede ser una manera fácil y a la vez efectiva de iniciar este proceso de ahorro. Al mismo tiempo, las luces pueden ser ubicadas al momento de construir la casa en puntos estratégicos para que iluminen varias zonas a la misma vez y por supuesto usar los focos ahorrativos.
Por otro lado, evitar mantener encendido los televisores, computadoras o radios cuando nadie les esta prestando atención puede ayudar también mucho. Una buena idea sería enchufar todos estos aparatos a una regleta, y así cuando uno ya no los estes usando simplemente apaga la regleta. La ropa debe ser lavada y secada solamente cuando el canasto este lleno y así dejar de usar reiteradas veces la maquina.
Teniendo en cuenta estos pequeños consejos, podemos hacer un gran cambio, un cambio por el cual muchas personas alrededor del mundo están luchando. Todos debemos tomar conciencia, ya que al fin y al cabo todos formamos parte del planeta Tierra.; recuerda, imagínatelo verde.
... y ya sabes imagínatelo verde...
me parece muy bien de su parte que pongan este tipo de artículos, no tenia idea que se podía ahorrar tanta energía solo desde mi casa. que bueno que hay gente como Mr. verde que se ponga las pilas y alerte al mundo acerca de estos problemas.
ResponderEliminar