
El 14 de mayo de 2008 la Agencia Europa Press difundió una noticia que ha sido recogida por numerosos medios de comunicación informando de un nuevo máximo de concentración de CO2, de la que extraemos los siguientes párrafos:
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado una cifra récord a nivel mundial, 387 partes por millón (ppm) según las mediciones realizadas desde el Observatorio Loa Mauna, en Hawai (Estados Unidos). Esto significa un crecimiento de casi el 40 por ciento desde la revolución industrial y la cifra más alta de los últimos 650.000 años.
Entre 1970 y 2000, la concentración aumentó en torno 1,5 ppm al año, pero desde 2000 el crecimiento medio es de 2,1 ppm. Los investigadores consideran que este cambio podría indicar que la Tierra está perdiendo su capacidad natural para absorber millones de toneladas de CO2 al año. En este sentido, advierten de que si una mayor cantidad de CO2 permanece en la atmósfera, las emisiones tendrán que reducirse más de lo previsto para evitar niveles peligrosos del calentamiento global.
El codirector del grupo sobre impactos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPPC), Martin Parry, afirma que a pesar de todo lo que se ha hablado sobre esta problemática, la situación va a peor. "Los niveles de gases de efecto invernadero continúan aumentando en la atmósfera y la media de ese crecimiento se está acelerando. Ya estamos observando los impactos del cambio climático y su escala puede acelerarse mientras decidimos hacer algo", añade.
El crecimiento de la concentración de CO2 continua, pues, imparable y si no se adoptan con urgencia las medidas propuestas fundamentadamente por el IPCC, alcanzaremos inevitablemente el umbral crítico que se señala en el gráfico, tomado del Atlas Medioambiental de Le Monde Diplomatique 2008 (400 a 450 ppm), con consecuencias irreversibles.
Y no te olvides...IMAGÍNATELO VERDE !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario