A fines de este mes, la Municipalidad de San Borja abrirá al público un parque muy singular. Se trata del Kallpa Wasi, que en español quiere decir Casa de Energía, y que debe su nombre a las instalaciones que se construyen dentro de él para que funcionen exclusivamente con energía renovable no contaminante, como la eólica, hidráulica y solar.
Hernán García, gerente de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente, explicó que dentro del parque se podrá encontrar una casa de adobe con terma y paneles solares que producirán energía eléctrica, una máquina para tratar los lodos residuales de la planta de tratamiento a fin de obtener abono, un aerogenerador, entre otros equipos.
“Es como una maqueta en escala real. La idea es contar con un circuito educativo que no solo mostrará las diferentes formas de energía alternativa que existen, sino que aquí mismo se producirán recursos que serán usados. Por ejemplo, la terma solar producirá agua caliente para abastecer a las duchas municipales”, añadió.
La construcción de este parque, ubicado en la Panamericana Sur, a pocos metros del cruce con el puente Primavera, se financió con donaciones y canjes. A la fecha, este concejo también cuenta con dos plantas de tratamiento de agua para regar áreas verdes, pues la carga del río Surco está tan contaminada que ya no sirve para ese objetivo. En los próximos meses se prevé instalar otras dos con una inversión de 100 mil dólares cada una.
Jesús María también anunció la próxima instalación de una planta de tratamiento para regar los más de 600 mil metros cuadrados de áreas verdes con los que cuenta el distrito, como el Campo de Marte, parque Los Próceres y el conjunto residencial San Felipe, que a la fecha son abastecidos con aguas del canal de regadío del río Huatica. Lince también hará lo mismo, mientras que Miraflores y San Miguel ya lo usan.
y recuerda...IMAGÍNATELO VERDE
Fuente: El Comercio
Leer mas!