A
Actividades para la juventud.
Ahorrar papel.
Anuncios en los medios masivos de comunicación (radio y televisión).
Apoyo por parte de celebridades.
Artículos promocionales relacionados con el tema (camisetas, calcomanías, separadores de libros).
B
Basura separada adecuadamente.
C
Campañas de limpieza.
Camisetas con el tema del DMMA2009.
Cobertura en los medios masivos de comunicación (programas y entrevistas en radio y televisión, artículos periodísticos, editoriales, cartas a los editores).
Cocina y cosecha orgánicas.
Colocación de anuncios en puntos estratégicos de las ciudades.
Compostas.
Concursos de pancartas, dibujos, ensayos, pinturas, carteles, poesías
Conferencias sobre el medio ambiente.
D
Desfiles de carros alegóricos.
Desfiles y competencias de bicicletas.
Distribución de folletos y carteles.
Difusión realizada por los ministerios.
Debates sobre temas ambientales.
Discusiones en grupos pequeños y grandes.
E
Elaborar objetos artísticos usando materiales reciclados.
Espectáculos infantiles con mensajes sobre el medio ambiente.
Emisión de estampas para el primer día.
Estampas con mensajes ambientales.
Excursiones a las bellezas naturales.
Exhibiciones de dibujo, cartel, fotografía y pintura.
F
Ferias.
Festivales.
Festivales cinematográficos relacionados con el tema.
Firmar acuerdos ambientales internacionales.
Formar parte de organizaciones como "Limpiemos el Mundo".
G
Grupos de discusión, grandes y pequeños.
H
Hacer campañas para crear conciencia.
Hacer cuestionarios relativos al tema entre estudiantes, grupos juveniles, directivos de empresas.
I
Iniciar campañas a favor del medio ambiente.
Instaurar estructuras gubernamentales relacionadas con el manejo adecuado del medio ambiente.
Involucrar a todo tipo de grupos, como organizaciones civiles, grupos juveniles, secretarías y/o ministerios del medio ambiente, celebridades, empresas, industrias y sector privado.
Investigar la biodiversidad de las ciudades.
J
Juntas de vecinos para expresar sus intereses acerca del medio ambiente.
K
Kilómetros compartiendo el automóvil.
L
Lanzamiento de políticas gubernamentales a favor del medio ambiente.
Legislación.
Libros e informes sobre el tema.
Lineamientos para que la comunidad realice actividades de protección del medio ambiente.
M
Mandar cartas a tus dirigentes civiles, miembros del parlamento, gobiernos nacionales y periódicos.
Mantener limpio tu vecindario.
Marcha por el Medio Ambiente.
Monitoreo de las emisiones vehiculares.
N
Nunca tirar basura fuera de los recipientes adecuados.
O
Obras teatrales, canciones, poesías.
Organizar un evento especial.
Otorgar premios a actividades relacionadas con el medio ambiente.
P
Patrocinio del sector privado.
Plantar árboles.
Programas de educación ambiental en las escuelas.
Partidos de fútbol.
Q
Que se organicen conciertos a favor del medio ambiente.
Que todos conozcan sus derechos.
Que todos expresen sus preocupaciones.
R
Rally en carretillas.
Ratificar acuerdos ambientales internacionales.
Reciclar.
Recolección de desechos.
Redes informativas.
Reparar.
Reutilizar.
S
Seminarios.
Simposios.
Subastas en beneficio de proyectos ambientales.
T
Talleres.
U
Unirse a un grupo ambiental.
Usar formas de transportación no contaminantes (caminar, correr, ir en bicicleta o en patines, compartir el automóvil).
V
Vincularse en la rehabilitación de hábitats naturales.
Visitas guiadas a sitios ecológicos.
Y
Ya es tiempo de reducir a cero las emisiones nocivas.
Ya no más indiferencia ante los problemas ambientales.
Z
Zonas verdes protegidas por la comunidad.
Y no te olvides...IMAGÍNATELO VERDE !!!
Leer mas!